
Cuanto más grueso es el material aislante, mejor es el aislamiento térmico y acústico: las pruebas realizadas en el parque VIVA de Wopfing (Austria) demuestran que el aislamiento hace más cómoda la vida en el interior en lo que respecta al sonido.
El aislamiento acústico y la acústica de las habitaciones son importantes para nuestro bienestar y nuestra salud. Amortiguar los sonidos del exterior o de las habitaciones contiguas reduce el estrés y aumenta nuestra concentración, por lo que un aislamiento acústico adecuado puede marcar la diferencia. Según las mediciones acústicas realizadas en el parque VIVA, un aislamiento térmico de las paredes sólidas puede reducir la intensidad percibida del ruido exterior hasta en un 50%.
¿A qué sonido llamamos ruido?
El ruido es subjetivo, no es un concepto físico. Por tanto, ¿quién define si el sonido se percibe como ruido no deseado y molesto? Cada uno por su cuenta. El sonido que llega a nuestro oído es una vibración física de las moléculas de aire. Esta vibración provoca pequeñas fluctuaciones de presión. El nivel sonoro se expresa en decibelios (dB). Para entender cómo percibimos las diferentes cantidades de decibelios, comparemos las fuentes de sonido con las que todos estamos familiarizados.
Un disparo en las inmediaciones tiene 160 dB, una sierra circular tiene 100 dB, un cortacésped 70 dB, el zumbido de un frigorífico 40 dB, un susurro 30 dB, un grifo que gotea 20 dB y las hojas que crujen en el bosque 10 dB. Si se aumenta o disminuye el nivel de sonido en 10 dB, el volumen se duplica o se reduce a la mitad.
Material de construcción resistente al ruido exterior
Si se quiere una protección óptima contra el ruido en casa, hay que construir muros de hormigón o de bloques de arcilla. Esto se ha demostrado en el Parque Viva. Las construcciones macizas son las mejores en cuanto a aislamiento acústico. Las casas macizas tienen los mejores valores de aislamiento acústico. Hasta hace poco, se seguía asumiendo que los ETIC no podían hacer nada por el sonido. Una investigación reciente de la Universidad Técnica de Viena ha demostrado que esto es erróneo.
Baumit openTherm reduce el sonido exterior en 5 dB.
Se ha comprobado que Baumit openTherm, el panel aislante transpirable para fachadas, mejora el índice de reducción del sonido en 5 dB cuando tiene 20 cm de espesor, en comparación con las fachadas sin aislamiento térmico. Otras buenas noticias: Los anclajes de fachada no tienen necesariamente un impacto negativo en el índice de reducción acústica. Pero, ¿cuánto son 5 dB y qué significan para nuestro bienestar? Para el aislamiento acústico, se aplica lo siguiente: cuanto más alto sea el valor (en dB), mejor será el aislamiento acústico. 10 dB más significa la mitad del nivel de ruido percibido.
Una reducción de 5 dB disminuye en un 50 % la intensidad percibida de los eventos sonoros transmitidos a través de la parte del edificio.
Teniendo en cuenta este porcentaje, ya no es necesario sufrir la contaminación acústica cuando se decide por una construcción sólida y un aislamiento térmico. Así, el aislamiento térmico sirve para muchos propósitos al mismo tiempo. Permite un clima más saludable en la habitación, ahorra energía, CO2 y costes y nos ayuda a reducir la contaminación acústica. Una cosa, sin duda, por la que decantarse.